Ir al contenido principal

DBT – Terapia dialéctica conductual 

Eli Matas
julio 25, 2023

La Terapia Dialéctica Conductual (DBT es una forma de terapia cognitivo-conductual desarrollada inicialmente por la psicóloga Dra. Marsha Linehan para tratar a personas con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP). Sin embargo, desde su creación, DBT ha demostrado su eficacia en el tratamiento de diversos trastornos mentales, como los trastornos por consumo de sustancias, la depresión, la ansiedad y los trastornos alimentarios.

DBT es un enfoque basado en habilidades que combina terapia individual, terapia de grupo, entrenamiento telefónico y tareas para ayudar a las personas a aprender y practica estrategias de afrontamiento específicas. La terapia se basa en la filosofía dialéctica, que hace hincapié en la interconexión de los opuestos y la necesidad de equilibrio entre ellos.
La DBT incluye cuatro componentes principales:

  1. Atención plena: La práctica de prestar atención al momento presente, sin juicios ni distracciones.
  2. Tolerancia a la angustia: La capacidad de tolerar emociones y situaciones difíciles sin empeorar las cosas.
  3. Regulación de las emociones: La capacidad de comprender y gestionar las emociones de manera eficaz.
  4. Eficacia interpersonal: La capacidad de comunicarse de forma eficaz y asertiva en las relaciones.
    DBT también hace hincapié en la importancia de la validación, que significa reconocer y aceptar los pensamientos, sentimientos y experiencias de una persona. Al incorporar la validación, DBT pretende crear un entorno sin juicios y de apoyo para que las personas aprendan y practiquen nuevas habilidades.

En general, DBT es un tratamiento completo y basado en pruebas que puede ser eficaz
para ayudar a personas con diversos problemas de salud mental.

Más en Blog

Aceptando el diagnóstico

Aceptando el diagnóstico

Una de las cosas más difíciles de aceptar es, precisamente, el diagnóstico. Cuando entras al consu…
Este año se pasó muy rápido

Este año se pasó muy rápido

Este año se pasó muy rápido. Sucedieron muchas cosas en mi vida. Nunca planifico el año ni me pong…
Perdonarme por lo que hice por mi TLP 

Perdonarme por lo que hice por mi TLP 

He hecho muchas cosas de las que me arrepiento debido a mi TLP. No lo culpo; fui yo quien las hizo…
Mi experiencia con el TLP y el trastorno bipolar II

Mi experiencia con el TLP y el trastorno bipolar II

Recientemente, me diagnosticaron trastorno bipolar II. En alguna época, el psiquiatra que me había…
Este año es diferente a otros

Este año es diferente a otros

Este año, decidí celebrar las fiestas de fin de año de una manera especial. Decidí comprar un árbo…
El TLP no me hizo más fuerte

El TLP no me hizo más fuerte

En mi vida tuve varias muertes emocionales. El TLP no me hizo fuerte, fuerte me hizo mi determinac…
Vacío emocional

Vacío emocional

Sé lo que es sentirse destruidx, sin fuerzas para luchar. Sentir que no hay nada más en esta v…
Siempre fui «demasiado» para todo

Siempre fui «demasiado» para todo

Me llamaban “muñeca brava” por mi “carácter” un tanto difícil.  Siempre hacía las cosas en ex…
Mi vida con TLP hace un año

Mi vida con TLP hace un año

Son las cuatro de la mañana y estoy despierta. Me pongo a reflexionar sobre cómo era mi vida hace…
Lo positivo que veo en mí por el TLP

Lo positivo que veo en mí por el TLP

Ahora después de un año de haber iniciado este viaje fuera del charco de miseria emocional en el q…